Skip to content Skip to footer

Absentismo laboral fingido: una realidad que genera sobrecostes y carga adicional para las empresas

Absentismo laboral fingido: una realidad que genera sobrecostes y carga adicional para las empresas

El absentismo laboral injustificado representa una preocupación creciente para las empresas en España. Aunque existen causas legítimas para ausentarse del trabajo, como enfermedades reales o situaciones personales, también hay un porcentaje significativo de casos en los que las ausencias no están debidamente justificadas.

Según datos de Randstad Research, en el cuarto trimestre de 2024, la tasa de absentismo laboral en España se situó en el 6,7% de las horas pactadas, con un 5,2% correspondiente a bajas médicas y un 1,5% a otras causas no justificadas médicamente. Esto implica que aproximadamente 326.000 trabajadores se ausentaron diariamente de sus puestos de trabajo sin una justificación médica adecuada.

Este fenómeno no solo afecta a la productividad y competitividad de las empresas, sino que también genera un impacto económico considerable. En 2024, el coste total del absentismo laboral en España ascendió a 28.987 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,45% respecto al año anterior. De esta cifra, 15.025 millones correspondieron a prestaciones económicas de la Seguridad Social, mientras que 13.961 millones fueron costes directos asumidos por las empresas.

El problema oculto del absentismo fingido

Más allá de las cifras económicas, el absentismo injustificado genera un desgaste interno en las organizaciones. Cuando un empleado finge una baja, las consecuencias se trasladan al resto del equipo: reparto forzado de tareas, aumento del estrés, retrasos en los procesos e incluso mal clima laboral.

En muchas ocasiones, las empresas sospechan que la baja médica o la ausencia no responde a una enfermedad real, sino que es una estrategia encubierta para no trabajar mientras se realiza otra actividad a veces incluso laboral  por cuenta propia o ajena.

El problema radica en que, en estos casos, la empresa no siempre cuenta con medios legales para demostrarlo, y no actuar puede significar validar una situación injusta que se repite o se extiende a otros empleados.

El papel de los detectives privados en el absentismo laboral

Cuando una empresa sospecha de un caso de absentismo fingido, la intervención de un detective privado habilitado es una solución eficaz, legal y discreta. Su labor consiste en comprobar si el trabajador está realizando actividades incompatibles con la baja declarada o si incumple las condiciones del reposo prescrito.

Las pruebas obtenidas, siempre respetando la legalidad y la intimidad del investigado pueden consistir en fotografías, vídeos o informes detallados sobre actividades observadas en espacios públicos. Estas pruebas, una vez presentadas, pueden ser utilizadas en procedimientos internos, despidos disciplinarios o incluso en juicios laborales, siempre con todas las garantías jurídicas.

Una herramienta para proteger los recursos de la empresa

El objetivo no es perseguir al trabajador, sino proteger los intereses de la empresa y del resto del equipo. Detectar y actuar ante un caso de absentismo injustificado no solo permite poner fin a una situación concreta, sino que también envía un mensaje de responsabilidad interna, ayudando a prevenir futuras conductas similares.

Las pruebas obtenidas, siempre respetando la legalidad y la intimidad del investigado pueden consistir en fotografías, vídeos o informes detallados sobre actividades observadas en espacios públicos. Estas pruebas, una vez presentadas, pueden ser utilizadas en procedimientos internos, despidos disciplinarios o incluso en juicios laborales, siempre con todas las garantías jurídicas.

¿Cómo puede ayudarle Cabanach Detectives Privados?

Contamos con detectives privados especializados en entornos laborales. Realizamos investigaciones rigurosas, discretas y con total validez legal, que permiten a la empresa tomar decisiones con fundamento.

Si sospecha de un caso de absentismo laboral fingido en su plantilla, podemos ayudarle a verificar la situación con pruebas objetivas y dentro del marco legal.

📧 info@grupocabanach.com | 📞 971 71 08 03